Skip to main content
Espejos de vigilancia

Arte con espejos convexos

By abril 13, 2022One Comment

Arte con espejos convexos

Arte con espejos convexos

Todos conocemos los espejos de tráfico o espejos convexos, son un objeto cotidiano en nuestro día a día que vemos por la calle o en distintos comercios, pero no nos paramos a pensar en la magia que contienen y en las distintas utilidades que les podemos dar para crear cosas distintas.

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre lo maravillosos que son estos espejos y las utilidades que se le pueden dar en el arte, como puede ser para crear distintos cuadros o incluso esculturas con ellos.

Cómo se han pintado los espejos convexos a lo largo de la historia 

Desde tiempos atrás este tipo de espejos se han pintado en cuadros muy conocidos, pero quizá no le hemos prestado la atención que merecía. Antiguamente los espejos convexos han estado vinculados a la magia y han servido como objeto de adivinación en culturas antiguas como la egipcia, la griega o la romana. 

El jardín de las delicias

Arte con espejos convexos
El jardín de las delicias, Hieronymus Bosch

Por ello, el mundo de la pintura no ha podido dejar de lado el encanto de estos espejos, y el reconocido pintor Hieronymus Bosch pintó en su cuadro de El jardín de las delicias un espejo Convexo. Lo podemos encontrar en la tablilla derecha que representa el infierno. Lo coloca en el trasero de un monstruo con forma de anfibio cuyas patas traseras terminan en ramas y una joven es obligada por un demonio a contemplarse en dicho espejo. Esta escena podría representar una alegoría de la brujería o la soberbia, uno de los 7 pecados capitales.

El Cambista y su mujer

El cambista y su mujer, Quentin Massys

En el cuadro de El Cambista y su mujer, de Quentin Massys también encontramos como hay un espejo hemisférico sobre la mesa en la que está trabajando el banquero mientras su mujer lee. En el espejo se ve reflejada la ventana de la habitación por la que se asoma otro personaje. Prácticamente reflejado en el espejo podríamos decir que hay otro cuadro en miniatura.

Matrimonio Arnolfini

Arte con espejos convexos
El matrimonio Arnolfini, Jan Van Eyck

Los pintores encontraron en los espejos grandes posibilidades espaciales y una manera de mostrar lo oculto, pudiendo así reflejar, repetir y crear ilusiones.

Jan van Eyck un gran pintor flamenco coloca un espejo convexo en una de sus obras más reconocidas, El matrimonio Arnolfini. En este cuadro se representa una boda entre un comerciante y su esposa. Gracias al reflejo en el espejo convexo se ve toda la zona posterior de la estancia que en el cuadro es imposible de mostrar. El pintor plasma la escena principal desde la posición que ocupa “fuera de campo” y el espectador ve lo que verían sus ojos. Además, gracias al espejo consigue cerrar el espacio, generando una atmósfera y añadiendo una tercera dimensión.

La naturaleza muerta con esfera reflectante

Arte con espejos convexos
La naturaleza muerta con esfera reflectante, M.C. Escher

Al igual que estos espejos se utilizan para la vigilancia, ya que nos permite eliminar los puntos ciegos, en el arte se utiliza para resaltar las propiedades de los espejos hemisféricos, que hacen que el punto medio entre los ojos quede siempre situado en el centro del círculo. Al desplazar la esfera, se moverá la imagen reflejada, pero los ojos y la imagen del observador no pueden escapar nunca. Un ejemplo de esto lo encontramos en el cuadro La naturaleza muerta con esfera reflectante de M.C. Escher.

Arte contemporáneo con espejos convexos

El arte contemporáneo es la forma artística de nuestro propio tiempo. Se produce y manifiesta en el ahora, respondiendo a la conciencia cultural del momento, a los problemas que está viviendo actualmente la sociedad y a las necesidades conjuntas. Este tipo de arte comprende las expresiones artísticas que rompieron con los estilos tradicionales y con los conceptos socialmente aceptables.

En la actualidad, la forma de representar o emplear los espejos convexos en el arte ha cambiado. El arte contemporáneo es rompedor, innovador y colorido, y busca expresarse de otra manera. 

SPY

Un claro ejemplo de esto es la escultura que ha creado el artista callejero Spy compuesta por 20 espejos de tráfico. Esta escultura, denominada “Reflection”, es una escultura en movimiento que pretende que el espectador se vea reflejado en ella. Y dado que los espejos que la componen son convexos, verán que la realidad no es lo que se esperan, sino que está distorsionada, pretende que se cree una relación entre su reflejo y el medio ambiente

OKUDA

Otro artista español reconocido, que también emplea elementos urbanos y cotidianos en sus obras de arte, es Okuda San Miguel. En este caso ha comenzado a utilizar espejos de tráfico convexos sobre los que pinta y crea diversos cuadros. El estilo de este artista se caracteriza por ser muy colorido y emplear elementos gráficos para crear obras de gran formato con figuras fragmentadas en formas geométricas.

Arte con espejos convexos
Arte con espejos convexos
Arte con espejos convexos

Spok Brillor

Félix Roboto es un artista que se esconde bajo el seudónimo Spok Brillor, se caracteriza por un inconfundible arte con estilo a todo color y se mueve entre las escenas hiperrealistas que reinventa acercándose a lo fantástico. Comenzó siendo uno de los pioneros en el Graffiti y ahora ha pasado a combinar esta práctica con los juegos visuales que dejan al espectador del revés. La calle ha sido y sigue siendo su lienzo donde experimenta, le encantan los elementos urbanos, por ello emplea mucho los espejos de tráfico como podemos ver a continuación en las imágenes.

Arte con espejos convexos
Arte con espejos convexos

Wow Concept

“Wow Concept” es un centro comercial recién abierto en Madrid en uno de los edificios históricos de la Gran Vía con el que han colaborado nuestros artistas mencionados anteriormente. Este centro comercial es único y busca que el consumidor viva una experiencia por todo lo alto disfrutando del arte contemporáneo a la vez que se va de compras y explora las nuevas tendencias. 

Arte con espejos convexos
Arte con espejos convexos

Conclusión 

Como habéis podido comprobar en este artículo, los espejos de vigilancia o espejos convexos tienen un uso muy variado, dependiendo de en qué manos esté. Estos han supuesto un antes y un después, tanto para la seguridad en comercios y en carreteras, como en la expresión artística y creatividad.

Ya sean espejos viejos y reconvertidos en arte contemporáneo, como nuevos e instalados en negocios o en puntos ciegos, desde Espejos de Vigilancia SL te animamos a darle el uso que necesites y desees a esta gran herramienta.

One Comment

Leave a Reply